No se si sabré encontrar las palabras adecuadas para plasmar lo que ha supuesto para mí, participar en este reportaje. Una mezcla de rabia, frustración, emoción, dolor, admiración profunda hacia estas madres protectoras y una responsabilidad inmensa.
P. GRACIAS, GRACIAS, GRACIAS. Lo que estás movilizando, luchando, concienciando y enseñando, no hay forma humana de trasladarlo aquí. Sabes que para nosotras, eres INSPIRACIÓN y FUERZA 💜.
A todas las madres protectoras que participaron con VALENTÍA y contaron sus vivencias y a todas las que apoyaron desde otro lugar. Ustedes que se han unido para dar voz a una realidad que no está teniendo la respuesta contundente que se precisa, que batallan por ustedes mismas y sus criaturas y por las de otras tantísimas mujeres y madres protectoras, GRACIAS 💜
A Beatriz Rodríguez por querer informar sin «maquillar» , mojándote con profesionalidad y criterio.GRACIAS 💜
A @malestamos_terapiafeminista , por ser motor, torbellino, fuego, apoyo y lucha. Sin tí, este trabajo que hacemos ahora, no sería posible. GRACIAS 💜
Las y los profesionales de TODOS LOS ÁMBITOS, necesitamos hacer revisión de cómo estamos trabajando. Necesitamos especializarnos, formarnos y coordinarnos de manera eficaz y esto, lamentablemente, no es así.
Debemos ESCUCHAR a las mujeres y a sus criaturas. Escuchar, escuchar, escuchar!!!!! Y NO lo hacemos. Dejemos de infantilizarlas, ningunearlas, enjuiciarlas, revictimizarlas, retraumatizarlas y señalarlas. Escuchemos sus testimonios!!!! 📣📣
🌸Te invito a éste PLANAZO que estamos organizando las mujeres de la construcción de canarias.
🌸El encuentro será el 12 abril del 2024 en VINÓFILOS SANTA CRUZ. A las 18 h.
🌸Tenemos la suerte de recibir una CHARLA con éstas maravillosas profesionales Lina Toichoa @ompsicologia y Alicia Toichoa @malestamos_terapiafeminista a las que admiramos. Una charla con enfoque hacia la mujer en la construcción. MARAVILLA
🌸 Después tenemos un taller de 2h donde pintaremos nuestro propio cuadro con pintura de neón, que luego te podrás llevar a casa. Y mientras pintamos unos sorbitos con vinos canarios para que la inspiración fluya mucho mejor jajaja jajaja, acompañado de un picoteo por supuesto.
PLANAZO es lo que yo veo
Te comento que las plazas son limitadas al aforo del local
El precio de la experiencia es de 50€ por persona.
Volvemos el 𝗗𝗢𝗠𝗜𝗡𝗚𝗢 𝟭𝟳/𝟬𝟯 𝗔 𝗟𝗔𝗦 𝟭𝟮:𝟬𝟬 (𝗲𝗻 𝗖𝗮𝗻𝗮𝗿𝗶𝗮𝘀- 𝟭 𝗵𝗼𝗿𝗮 𝗺á𝘀 𝗲𝗻 𝗣𝗲𝗻í𝗻𝘀𝘂𝗹𝗮 )a nuestros «directos improvisados» con un «MELONAZO» necesario.
Creemos un espacio en el que juntas podamos expresar, compartir y crear formas vincularmente radicales de acompañar a las mujeres con las que trabajamos.
Esto pasa inevitablemente por mirar nuestros ombligos😱😱😱😱 …. Nombremos el papel que estamos desempeñando desde las instituciones, servicios, recursos públicos y privados, desde dónde nos relacionamos y qué impacto tiene en las mujeres que acompañamos.
Si no todas, gran parte de nosotras tiene una historia que contar relacionada con el trato recibido por parte de personas a las que hemos solicitado ayuda, acompañamiento, o bien son las encargadas de protegernos, defendernos…. ¿no crees?
Si eres profesional, compartir un momento «choque de realidad»🤯🤯🤯🤯 unidas y no sola, se lleva mejor, creénos.
Así que, mi compa Verónika y yo las esperamos a TODAS en el IG de @🅻🅰🅿🆂🅸🅲🅾🅺🅸🅻🅻🅴🆁
Hoy nos ha dado el punto de hacer un directo «ENTRE PRIMAS» 🤩🤩🤩 porque sí, porque nos apeteció, porque nosotras lo valemos, porque nos encanta la «no estructura», porque nos hace falta «ligereza» en estos momentos… y esto es lo que ha salido.
Gracias chicas por el ratito tan fantástico!!! Las quiero 💜
II KILLER CONGRESO ABIERTO AL PÚBLICO EN EL CANAL DE YOUTUBE DE LA PSICOKILLER 🔥💜
Participar en esta formación que me ha llevado al cuestionamiento de muchas cosas, análisis, descubrimientos, aprendizajes, cuidados y autocuidado, vínculos con unas primas que … me llevaría a mi casa…. ha sido una vivencia para mí, necesaria, restauradora y muy muy motora.
Ser ponente en este Killer Congreso, ha resultado, para mi sorpresa, un movimiento terapéutico muy potente. Así que, millones de gracias @lapsicokiller
por poner en marcha una formación tan…. Vincular Radical 🔥💜🤟 y gracias al resto de compis también, porque hacer este recorrido juntas supone un impulso y un acompañamiento de LUJO
Esta actividad forma parte del proyecto «Recuperación psicosocial y refuerzo de las capacidades sociolaborales de mujeres en situación de vulnerabilidad» financiado por el Gobierno de Canarias en la convocatoria de IRPF 2022. gobiernodecanarias.es
GRACIAS @medicosdelmundocanarias por confiar en nosotras y nuestro trabajo. Ha sido una experiencia enriquecedora y GRACIAS al grupo de mujeres, que nos regalaron tanto APRENDIZAJE
Concejalía de Mujer e Igualdad del Ayuntamiento de Tacoronte
El Ayuntamiento de Tacoronte a través de la Concejalía de Mujer e Igualdad viene desarrollando diferentes acciones para la sensibilización, prevención y formación en materia de violencia de género, buen trato e igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres. Esta propuesta se fundamenta en los objetivos de la Agenda 2030 (ODS), en las medidas del Pacto de Estado y desde la Guía de “ Políticas Locales de Igualdad” del METV (Marco Estratégico Tenerife Violeta). Las principales acciones se dirigen a la prevención del alumnado de los IES, de la Escuela de Capacitación Agraria y del CEPA. Por otro lado, se prioriza el trabajo continuado con grupos de mujeres y hombres facilitando formación en materia de buen trato, la terapia individual con mujeres, además de la sensibilización a la población en general a través de campañas.
Este tipo de actuaciones se desarrollan con el objetivo de combatir las desigualdades entre mujeres y hombres en el municipio, eliminar estereotipos y roles sexista, trabajar para la erradicación de la violencia machista e ir incorporando desde un proceso amable y eficaz el “buen trato”. Resulta indispensable trabajar en el cambio de valores en todos los ámbitos de la vida para promover la igualdad real entre mujeres y hombres.
Para provocar un cambio de mentalidad y generar una transformación social que lleve al convencimiento de que la igualdad mejora la vida de las personas, hay que apostar por acciones con metodología feminista que empoderen a las mujeres, integrar la mirada del buen trato y generar sinergias que favorezcan la consecución de los objetivos vinculados a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la agenda 2030.»