Servicios

Espacio seguro, libre de violencia y sexismo
servicios_chicas

Cómo trabajamos

En nuestro enfoque, apostamos por un modelo interdisciplinar que combina visión clínica y social para conocer el impacto que la interrelación persona – contexto y viceversa tiene en la prevención, mantenimiento o mejora de la salud psicosocial de las mujeres. Todo esto con una perspectiva y teoría feminista.

Nos apoyamos y supervisamos como profesionales ya que estos son los pilares más importantes en nuestra metodología de trabajo. Además, cada cierto tiempo contamos con una profesional externa que nos ayuda a afinar nuestro enfoque. Esto hace que podamos centrarnos en las causas que originan los síntomas. También nos ayuda a nosotras mismas frente a ese desgaste emocional que supone nuestra profesión.

Qué ofrecemos

En nuestra metodología de trabajo apostamos por el modelo interdisciplinar: visión clínica y social.

Sesiones individuales

Sesiones individuales
 

Establecemos vínculos horizontales en los que crear un espacio seguro, libre de violencia y protector en pro de la recuperación de nuestra salud mental.

Sesiones grupales

Sesiones grupales
"de mujer a mujer"

Aprendamos, analicemos y comprendamos desde la toma de conciencia feminista que “lo que le sucede a una, nos pasa a todas” creando relaciones saludables y redes entre nosotras.

malestamos_scrop

Malestamos
 

Nace como resultado de plantearnos el origen de los malestares de género que interfieren en la relación con nosotras mismas, con el entorno y nos llevan a consulta.

Colaboracion Entidades

Colaboración con entidades

Ofrecemos un trabajo directo con las/os profesionales y la introducción de propuestas de actuación desde una perspectiva feminista, sensible al trauma y de buen trato, también, una intervención individual/grupal con mujeres.
Talleres_background

Talleres

El trabajo en consulta nos ha llevado a ver la necesidad de la creación de espacios, en los que podamos identificar, profundizar y analizar en aspectos, ámbitos y problemáticas concretas, teniendo en cuanta cada momento evolutivo, surgiendo así, nuestros “monográficos”.

Servicios

Espacio seguro, libre de violencia y sexismo

Cómo trabajamos

En nuestro enfoque, apostamos por un modelo interdisciplinar que combina visión clínica y social para conocer el impacto que la interrelación persona – contexto y viceversa tiene en la prevención, mantenimiento o mejora de la salud psicosocial de las mujeres. Todo esto con una perspectiva y teoría feminista.

Nos apoyamos y supervisamos como profesionales ya que estos son los pilares más importantes en nuestra metodología de trabajo. Además, cada cierto tiempo contamos con una profesional externa que nos ayuda a afinar nuestro enfoque. Esto hace que podamos centrarnos en las causas que originan los síntomas. También nos ayuda a nosotras mismas frente a ese desgaste emocional que supone nuestra profesión.

Qué ofrecemos

En nuestra metodología de trabajo apostamos por el modelo interdisciplinar: visión clínica y social.

Sesiones grupales

Sesiones grupales
"de mujer a mujer"

Aprendamos, analicemos y comprendamos desde la toma de conciencia feminista que “lo que le sucede a una, nos pasa a todas” creando relaciones saludables y redes entre nosotras.

Sesiones individuales

Sesiones individuales

Establecemos vínculos horizontales en los que crear un espacio seguro, libre de violencia y protector en pro de la recuperación de nuestra salud mental.

malestamos_scrop

Malestamos
 

Nace como resultado de plantearnos el origen de los malestares de género que interfieren en la relación con nosotras mismas, con el entorno y nos llevan a consulta.
Sesiones grupales

Sesiones grupales
"de mujer a mujer"

Aprendamos, analicemos y comprendamos desde la toma de conciencia feminista que “lo que le sucede a una, nos pasa a todas” creando relaciones saludables y redes entre nosotras.

Sesiones individuales

Sesiones individuales
 

Establecemos vínculos horizontales en los que crear un espacio seguro, libre de violencia y protector en pro de la recuperación de nuestra salud mental.

malestamos_scrop

Malestamos
 

Nace como resultado de plantearnos el origen de los malestares de género que interfieren en la relación con nosotras mismas, con el entorno y nos llevan a consulta.

Colaboracion Entidades

Colaboración con entidades

Ofrecemos un trabajo directo con las/os profesionales y la introducción de propuestas de actuación desde una perspectiva feminista, sensible al trauma y de buen trato, también, una intervención individual/grupal con mujeres.

talleres

Talleres

El trabajo en consulta nos ha llevado a ver la necesidad de la creación de espacios, en los que podamos identificar, profundizar y analizar en aspectos, ámbitos y problemáticas concretas, teniendo en cuanta cada momento evolutivo, surgiendo así, nuestros “monográficos”.

Servicios

Espacio seguro, libre de violencia y sexismo

Cómo trabajamos

En nuestro enfoque, apostamos por un modelo interdisciplinar que combina visión clínica y social para conocer el impacto que la interrelación persona – contexto y viceversa tiene en la prevención, mantenimiento o mejora de la salud psicosocial de las mujeres. Todo esto con una perspectiva y teoría feminista.

Nos apoyamos y supervisamos como profesionales ya que estos son los pilares más importantes en nuestra metodología de trabajo. Además, cada cierto tiempo contamos con una profesional externa que nos ayuda a afinar nuestro enfoque. Esto hace que podamos centrarnos en las causas que originan los síntomas. También nos ayuda a nosotras mismas frente a ese desgaste emocional que supone nuestra profesión.

Qué ofrecemos

En nuestra metodologia de trabajo apostamos por el modelo interdisciplinar: vision clinica y social.

Sesiones individuales

Establecemos vínculos horizontales en los que crear un espacio seguro, libre de violencia y protector en pro de la recuperación de nuestra salud mental.

Sesiones grupales "de mujer a mujer"

Aprendamos, analicemos y comprendamos desde la toma de conciencia feminista que «lo que le sucede a una, nos pasa a todas» creando relaciones saludables y redes entre nosotras.

Talleres

El trabajo en consulta nos ha llevado a ver la necesidad de la creación de espacios, en los que podamos identificar, profundizar y analizar en aspectos, ámbitos y problemáticas concretas, teniendo en cuenta cada momento evolutivo, surgiendo así, nuestros «monográficos».

Colaboracion con entidades

Ofrecemos un trabajo directo con las/os profesionales introduciendo propuestas de actuacion desde una perspectiva feminista, sensible al trauma y de buen trato e intervencion/acompañamiento terapeutico individual o grupal.

Malestamos

Nace como resultado de plantearnos el origen de los malestares de genero que interfieren en la relacion con nosotras mismas, con el entorno y nos llevan a consulta.

Demos el salto juntas

Contacto

Angelina Toichoa González

+34 669 88 88 89

[email protected]

Alicia Toichoa González

+34 663 323 146

[email protected]

Dónde estamos

C. San Juan, 64, bajo, 38202 La Laguna,
Santa Cruz de Tenerife

 

Om Psicología

logo om

Terapia feminista
Psicología General Sanitaria y Sexología
Trabajo Social Terapéutico y Experta en
Malestares de Género

 

Demos el salto juntas

Contacto

Angelina Toichoa González

+34 669 88 88 89

[email protected]

Alicia Toichoa González

+34 663 323 146

[email protected]

Dónde estamos

C. San Juan, 64, bajo, 38202 La Laguna,
Santa Cruz de Tenerife

 

Om Psicología

logo om

Terapia feminista
Psicología General Sanitaria y Sexología
Trabajo Social Terapéutico y Experta en
Malestares de Género

 

Demos el salto juntas

Contacto

Angelina Toichoa González

+34 669 88 88 89

[email protected]

Alicia Toichoa González

+34 663 323 146

[email protected]

linea footer

Dónde estamos

C. San Juan, 64, bajo, 38202 La Laguna,
Santa Cruz de Tenerife

 

Om Psicología

logo om

Terapia feminista
Psicología General Sanitaria y Sexología
Trabajo Social Terapéutico y Experta en
Malestares de Género

 

Demos el salto juntas

Contacto

Angelina Toichoa González

+34 669 88 88 89

[email protected]

Alicia Toichoa González

+34 663 323 146

[email protected]

linea footer

Dónde estamos

C. San Juan, 64, bajo, 38202 La Laguna,
Santa Cruz de Tenerife

 

Om Psicología

logo om

Terapia feminista
Psicología General Sanitaria y Sexología
Trabajo Social Terapéutico y Experta en
Malestares de Género

 

Financiado por la un euro
Logo Plan recuperacion trnas y resilen

Demos el salto juntas

Contacto

Angelina Toichoa González

+34 669 88 88 89

[email protected]

Alicia Toichoa González

+34 663 323 146

[email protected]

linea footer

Dónde estamos

C. San Juan, 64, bajo, 38202 La Laguna,
Santa Cruz de Tenerife

 

Om Psicología

logo om

Terapia feminista
Psicología General Sanitaria y Sexología
Trabajo Social Terapéutico y Experta en
Malestares de Género

 

Financiado por la un euro
Logo Plan recuperacion trnas y resilen