«APORTACIONES DESDE LA TERAPIA BIOGESTALT AL AUTOCUIDADO DEL PROFESIONAL Y AL ENRIQUECIMIENTO EN EL ABORDAJE TERAPÉUTICO»

«APORTACIONES DESDE LA TERAPIA BIOGESTALT AL AUTOCUIDADO DEL PROFESIONAL Y AL ENRIQUECIMIENTO EN EL ABORDAJE TERAPÉUTICO»

DIRIGIDA A: SERVICIO INSULAR DE ATENCIÓN ESPECÍFICA Y ESPECIALIZADA A LA INFANCIA, ADOLESCENCIA Y FAMILIA DE TENERIFE. ASOCIACIÓN SOLIDARIA MUNDO NUEVO. MARZO 2017.

En Junio de 2016 se celebró desde Servicio Insular de Atención Específica y Especializada a la Infancia, Adolescencia y Familia de Tenerife. las V Jornadas Reflexión, “El Darse Cuenta como Herramienta Básica para el Autocuidado del Profesional”, trabajo al que se le dio continuidad a través de la realización de las VI Jornadas de Reflexión en Diciembre del mismo año, “Un paso más allá del Darse Cuenta como Herramienta de Autocuidado: el Compromiso”.

Como resultado de este trabajo, se valora oportuno ahondar en las herramientas de la terapia Biogestalt no sólo de cara al autocuidado del profesional sino para poder ser conocidas e integradas en su práctica profesional en el trabajo cotidiano terapéutico que desarrollan los equipos interdisciplinares

En la medida en que se facilite a la población que es atendida por dichos equipos, el conocimiento de estas herramientas, estamos facilitando la responsabilización del cambio de las circunstancias que han dado lugar a Situaciones de Desprotección Infantil., quedando las familias como agentes activos del cambio.

A partir de una metodología vivencial se le ha brindado un espacio a los equipos interdisciplinares en el que tener una primera toma de contacto con el trabajo de integración emocional, cognitiva, corporal y relacional. Un espacio en el que tomar conciencia de cómo cuerpo (centro motor), emoción (centro emocional), pensamiento (centro cognitivo) e instinto social (relaciones sociales en el grupo) interfieren en nuestro bienestar en la medida en la que exista una mayor o menor armonía entre ellos. Una primera toma de contacto con el trabajo de “armonización de los tres centros” que se plantea desde la Terapia Biogestalt al que los equipos han podido tener acceso a partir de diferentes trabajos de improvisación, dinámicas de movimiento, fantasías, juegos, creatividad, etc.

En este curso de Formación podremos ahondar en los aspectos teóricos – prácticos que sustentan el trabajo vivencial desarrollado en las V y VI Jornadas de Reflexión de Servicio Insular de Atención Específica y Especializada a la Infancia, Adolescencia y Familia de Tenerife., basándonos en los principios de la Terapia Biogestalt.

Objetivo General.

Aportar conocimientos teóricos y prácticos de la Terapia Biogestalt orientados a enriquecer la práctica terapéutica y el auto-cuidado, de los diferentes profesionales que integran los Equipos Interdisplinares que intervienen en las Situaciones de Desprotección Infantil de Servicio Insular de Atención Específica y Especializada a la Infancia, Adolescencia y Familia de Tenerife. de la Asociación Solidaria mundo Nuevo.

Objetivos Específicos.

  • Reconocer el funcionamiento de los Centros Intelectual, Emocional y Motor y su importancia en los procesos de intervención terapéutica y de auto cuidado.
  • Conocer herramientas que favorezcan el equilibrio entre los Centros Emocional, Intelectual y Motor.
  • Aumentar el grado de auto conocimiento y auto consciencia del funcionamiento personal y su interferencia en el desempeño del rol profesional en los procesos de intervención terapéutica.
  • Conocer herramientas que favorezcan el cambio en los procesos de intervención terapéutica y en el auto-cuidado a través de la activación de: el darse Cuenta, la auto observación, la responsabilidad y el compromiso a través del esfuerzo voluntario.
  • Conocer ejercicios centrados en la energetización corporal útiles para iniciarse en el proceso de disminución de los bloqueos energéticos, favoreciendo el proceso terapéutico.

Organización y Dinamización:

Alicia Toichoa González.

Trabajadora Social, Máster en Intervención Familiar, Formación en Terapia Biogestalt y Dinámica Grupal.

Inés Ballesteros Elías.

Psicóloga General Sanitaria, Terapeuta en Biogestalt y Dinámica Grupal, Experta en Mindfulness